lunes, 25 de mayo de 2009

jueves, 21 de mayo de 2009

BRIEF

Nombre de la empresa.

1.- ¿Cuál es el giro de la empresa o producto?

2.- ¿Cuál es la visión de su empresa?

3.- ¿Cuál es su misión?

4.- ¿Cuáles son las metas más importantes de la empresa o producto?

5.- Describa sus productos o servicios

6.- Defina en una sola frase su empresa o producto.

7.- ¿Cuál es su mercado al que va dirigido su servicio o producto?

8.- ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes?

9.- ¿Por qué sus clientes prefieren su producto o servicio sobre otros?

10.- ¿Quiénes son sus competidores?

11.- ¿Cuáles son sus ventajas contra la competencia?

12.- ¿Cuáles son sus desventajas contra la competencia?

13.- ¿Qué competidor admira y por que?

14.- ¿Qué visión de su empresa tiene a corto y mediano plazo?

15.- ¿De que forma mide la efectividad de su producto o servicio?

16.- ¿Anteriormente qué estrategia a implementado de comunicación?

17.- ¿Qué podría afectar el éxito de su empresa o producto?

18.- ¿Qué planes de expansión de su empresa o desarrollos de nuevos productos en un corto plazo?

martes, 19 de mayo de 2009

$EÑALIZACION

SEÑALIZACION:
Es el area del diseño que se dedica basicamente a la elaboración de corteles para la orientacion de la personas.

Consiste básicamente en: señalizar los diferentes riesgos existentes, precauciones, obligaciones a través de colores y señales. Contar con los caminos de circulación marcados de modo de favorecer el orden y limpieza de los locales de trabajo y señalizar las salidas normales y de emergencias necesario para casos de posibles emergencias. Contar con las cañerías que conduzcan tanto insumos, materias primas, productos elaborados codificados. Señalizar las instalaciones contra incendio

EJEMPLOS:


















domingo, 12 de abril de 2009

practica con globos vectores

ES UN ARBOL QUE LE ESTA PEGANDO EL SOL, 
O SE LE ESTA REFLEJANDO, COMO SEA

lunes, 9 de marzo de 2009

Serigrafia Casera

PRIMERO PONEMOS EN EL ARO UNA TELA, LUEGO TRAZAMOS EL DIBUJO CON LAPIZ O PLUMA O CUALQUIER COSA, LUEGO RELLENAMOS CON GOMA O SILICON LA PARTE QUE NO QUEREMOS QUE SALGA , YA QUE LA TENGAMOS, SECAMOS YA SEA ESPERANDO O CON LA AYUDA DE UNA SECADORA.`PPOR ULTIMO COLOCAMOS NUESTRO MOLDE YA SECO EN LA SUPERFICIE EN LA QUE QUERRAMOS PONERLA Y AGREGAMOS PINTURA A NUESTRO MOLDE PARA QUE SE MARQUE NUESTRA FIGURA EN LA SUPERFICIE. RETIRAMOS EL MOLDE, Y LISTO. OBTENEMOS NUESTRA IMPRESION.



















lunes, 2 de marzo de 2009

miércoles, 25 de febrero de 2009